Self Portrait “Looking the aleph” at SINGULAR SPACES. Travelling exhibition In Gràcia, BARCELONA.

last daysRecorrer un barrio, creando un mapa de 10 espacios cuidadosamente seleccionados, ayuda a visibilizar la evolución del mismo. La exposición » Looking the ALeph» basada en arte contextual permea en estos lugares para hacer un análisis social de este emblemático barrio de Barcelona. Como si de un juego de rol se tratara puedes buscar las 10 miradas que juntas conforman la muestra.

Así mismo, en cada uno de ellos, puedes obtener una cópia de las únicas 60, numerada y firmada por la artista por el precio de 20 Euros. Tal vez un regalo de navidad, o para dar soporte a este tipo de arte que intenta acercarse al público en general, eliminando elitismos.

Lo divertido es juntarse con amigos, o en familia y perderse por las calles para detectar los ojos expuestos…Un juego para niños y mayores en la prímera línea de este concepto. Si quieres penetrar más en la exposicón contacta con el código QR que hay en todos los espacios.

Disfruta del paseo artístico en Grácia¡¡¡¡

Anuncio publicitario

«Loking the Aleph» EN ESPACIOS SINGULARES. Ojo itinerante. Festival l´algarada. CON LEO BASSI [Son Servera]

 

Las historias secretas del monoteísmo contadas por un ateo [Leo Bassi] en el Festival Algarada.

«A raíz de mi militancia a favor de una sociedad laica, he querido conocer al enemigo y he acumulado todo un conocimiento sobre el tema del monoteísmo que quiero compartir con mi público. Es un trabajo autodidacta, creado a partir de viajes a Oriente Medio y de reflexiones personales basadas en conversaciones con judíos, cristianos y musulmanes»

«Soy un ateo que se hace preguntas sobre el monoteísmo, por ejemplo, por qué hay cuatro evangelios si en el año 325 existían 270 con varias descripciones de la vida de Jesús»

«Los tres monoteísmos han tenido interés en acallar la verdadera narrativa porque se necesitan unos a otros para convencer a la gente de que la suya fue la verdadera historia»

«Están machacando Gaza. Hay muchos movimientos europeos a favor de los palestinos pero, por ejemplo, Arabia Saudí no dice nada porque necesita a Israel, necesita a los judíos porque forman parte de su propia narrativa. Aceptan una falsa narrativa. Si uno indaga en la verdadera historia, se da cuenta de que las guerras son inútiles. Tenemos más en común que lo que nos divide»

«Para ser payaso hay que amar al ser humano, hay que tener confianza y esperanza. Si no la tienes, mueres»

Extracto del diario de Mallorca. Manu Mielniezuk.

Looking The Aleph EN ESPACIOS SINGULALES. IDENTIDAD/ALTERIDAD CULTURAL. Bodegas can vidalet. By Kharma Estrany

Looking the Aleph en el ESPACIO SINGULAR: Bodegas Can Vidalet. El ojo observa la interacción cultural de identidades: Arte, Música, gastronomía, enología… PASEN Y VEAN USTEDES MISMOS¡¡¡

Gracias Mónica¡¡¡

OJO NEGRO 1PIEZA: «OJO NEGRO I” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 7 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.

60 Únicas reproducciones de esta pieza a la venta para el sorteo de la obra original en Bodega Can Vidalet.

BODEGA CAN VIDALET
Crta. Alcudia- Pollensa, Ma-2201, Km 4,85. 07460 Pollença Mallorca
Tel: +34 971 531 719
De Lunes a viernes de 09-13 y 14 a 18h.
http://www.canvidalet.com
Modeladora de espacio: Mónica

NOTA: [ Para los que no leen, el vídeo, está al final del artículo] ;)

REFLEXIÓN SOBRE LA IDENTIDAD/ALTERIDAD CULTURAL.

La identidad, no es una esencia innata dada, sino un proceso social de construcción. Todas las identidades personales están enraizadas en contextos colectivos culturalmente determinados. Esto es así porque las personas no pueden ser consideradas como entidades aisladas y opuestas a un mundo social concebido como una realidad externa. Los individuos se definen por sus relaciones sociales y la sociedad se reproduce y cambia a través de acciones individuales. Las identidades personales son formadas por identidades colectivas culturalmente definidas, pero éstas no pueden existir separadamente de los individuos.

Un aspecto importante involucrado en la identidad/alteridad es el elemento material, que Según William James, en la conciencia del “SELF” incluye el cuerpo y otras posesiones capaces de entregar al sujeto elementos vitales de auto-reconocimiento: “Es claro que entre lo que un hombre llama mí y lo que simplemente llama mío la línea divisoria es difícil de trazar… En el sentido más amplio posible… el sí mismo de un hombre es la suma total de todo lo que él puede llamar suyo, no sólo su cuerpo y sus poderes psíquicos, sino sus ropas y su casa, su mujer y sus niños, sus ancestros y amigos, su reputación y trabajos, su tierra v sus caballos, su yate y su cuenta bancaria”.

Esta misma idea la acuñó George Simmel en alguno de sus estudios de micro-sociología: “Toda propiedad significa una extensión de la personalidad; mi propiedad es lo que obedece a mi voluntad, es decir, aquello en lo cual mi Sí mismo se expresa y se realiza externamente. Y esto ocurre antes y más completamente que con ninguna otra cosa, con nuestro propio cuerpo, el cual, por esta razón, constituye nuestra primera e indiscutible propiedad”. Simmel sostenía que «la unidad del objeto que creamos y su ausencia influencian la correspondiente configuración de nuestra personalidad». El Sí mismo es tan solidario con sus posesiones concretas que hasta «la entrega de valores, sea en intercambio, o como regalo, puede agrandar el sentimiento de relación personal con esa posesión» de hecho, esta relación se extiende hasta después de la muerte, identificando al objeto con la identidad, como es el caso de las obras de arte.
A veces, para definir lo que se considera propio se exageran las diferencias con los que están fuera y en estos casos, el proceso de diferenciación, se transforma en un proceso de abierta oposición y hostilidad al otro. Si bien la diferenciación es un proceso indispensable para la construcción de identidad, la oposición hostil al otro no lo es, y constituye un peligro de todo proceso identitario.

La falta de respeto determina las relaciones y miradas con los otros. La relación privativa mente-cuerpo está alterada, tanto en el “yo como en la alteridad”. La primera forma de falta de respeto es el abuso físico o amenaza a la integridad física, que afecta la confianza en sí mismo. La segunda, es la exclusión estructural y sistemática de una persona de la posesión de ciertos derechos, lo que daña el respeto de sí mismo. Y la tercera, es la devaluación cultural de ciertos modos de vida o creencias y su consideración como inferiores o deficientes, lo que impide al sujeto atribuir valor social o estima a sus habilidades y aportes.

La verdad no cabe en una sola conciencia sino que se genera con el diálogo de varias conciencias supone una innovación respecto al carácter discursivo unidireccional, impositivo y dominador de la retórica clásica y alumbra una construcción participativa, integradora, social, en la que cabe la diversidad, la multiplicidad de voces, el escenario ‘polifónico’, en la que muchos autores ven rasgos que anticipan las futuras derivas de los estudios culturales.

VIDEO-ARTE BODEGA CAN VIDALET. 2014

 

ULTIMOS DIAS de «Autorretrato, LOOKING THE ALEPH»

Imagen

El 29 de Junio finalizará la exhibición de la artista Kharma Estrany en la isla de Mallorca. Os invitamos a todos a visitarla si aún no lo habéis hecho y a dar vuestra opinión.

Abrazos.OJO AGUILA 1

Kharma Estrany

Título: Ojo Aguila

Técnica: Fotografía. [Autorretrato] sobre papel William turner

Medidas: 116 x 102 cm.

 

RECTIFICACIÓN VERNISSAGE Princesas/Annas

RECTIFICACIÓN VERNISSAGE Princesas/Annas: La coordinadora de HostelArt me ha notificado que los conciertos de música en vivo SE HAN SUSPENDIDO….¡¡¡¡

En su defecto la pequeñita inauguración se convierte en «encuentro afterwork» (Todo ello bastante íntimo e informal) en la terraza del edificio de Paseo de Gràcia, 33 [7º piso] que creo que goza de unas vistas emblemáticas de la ciudad y donde claro, hay un bar….;)

Las obras estarán expuestas en el pequeñito Hall de la entrada….Así que después de verlas, buscad el ascensor y nos vemos en la Azotea¡¡¡

Besos y abrazos

Cartel 111

MY NEW PROJECT: EXPO EN HOSTELART

En la inmediatez, ha surgido la posibilidad de exponer en un espacio diferente, Hostels Equity Point de Barcelona, una iniciativa en la que promueven el arte alternativo y contemporáneo más la cultura de la ciudad de Barcelona todo ello hibridando al turismo cultural. Creo que puede ser toda una experiencia…Os invito a visitar su Blog e iré informando sobre el evento.

http://proyectohostelart.wordpress.com/about/

Cartel Blog