NEXT VIRTUAL EXHIBITION: SELF PORTRAIT, “MEDIA-ART BLUE”

Azul 14*

El autorretrato o selfie, escaparate de una auto-idealización común y plural en la era actual, basa su función en elevar la opinión de uno mismo ante los demás. El origen de ello, recae en varias de las políticas que , evidencian la manipulación a la que estamos sometidos.

Por una parte; la política económica, que ejerce una presión poderosa e indestructible por la industria en muchos de los sectores: la moda, la publicidad, el porno, la cosmética, la farmacéutica, los tratamientos corporales, la cirugía plástica etc. secundada, en todos los casos, por el lenguaje publicitario que aplican los mas media.

Por otra; la política de género: nuestra instrucción en la cultura patriarcal, la imagen de la mujer, el freno al pensamiento femenino, la identidad-alteridad, la mirada del otro, la libertad sobre el cuerpo, etc.

Y, finalmente, la política social que según el grado de belleza genera: más o menos status, éxito/fracaso, riqueza/ pobreza etc. Suficientes promotores concluyentes para comprender que éstos sujetos alcanzan un nuevo reflejo de la belleza actual.

la realidad mediática ha introducido en nuestras mentes la obsesión de la apariencia personal, promovida por una sociedad de consumo cuyo máximo bien es el cuerpo convertido en cosa, mercancia y objeto de consumo,

El Super Yo se presenta como una celebridad, de éxito que, de no realizarse, desencadena una crítica implacable contra el Yo. De este modo se explica la fascinación ejercida por los individuos célebres, estimulados por los mas media que intensifican los sueños narcisistas de celebridad y de gloria, animan al hombre de la calle a identificarse con las estrellas, a odiar el borreguismo y le hace aceptar cada vez con mas dificultad la insignificancia de la existencia cotidiana. El narcisismo se nutre antes del odio del Yo que de su admiración.
A través del exceso de imágenes se realiza la personalización: la humanización viene con la inflación creciente de la moda. Así cada vez hay mas estrellas y menos inversión emocional en ellas, se genera una indiferencia hacia los ídolos, hecha de entusiasmo pasajero y de abandono instantáneo. Hoy día no cuenta tanto la devoción por el Otro como la realización y transformación de uno mismo, cada uno con sus lenguajes y en sus grados diversos, los movimientos ecológicos, el feminismo, la cultura psi, la educación cool de los niños, la moda “práctica”, el trabajo intermitente o el tiempo flexible.

El principal aparador es el aumento del autorretrato y más particularmente el autorretrato en las redes sociales. Nadie se muestra a sí mismo como lo haría en un sólo click de la cámara, sino que después de muchos disparos, elige la mejor proyección de uno mismo.

Hoy más que nunca aparece el valor narcisista como consecuencia y manifestación del proceso de personalización, se pasa de un individualismo limitado al individualismo total. No hay una base sólida ni un anclaje emocional estable; todo se desliza en una indiferencia relajada, como apunta el filósofo gilles Lipovetsky, «El narcisismo es inseparable de un entusiasmo por relacionarse con el otro como lo demuestra el aumento de asociaciones. El individualismo reside en conexiones colectivas, solidaridad de micro-grupo y redes situacionales. En el narcisismo colectivo nos juntamos por que nos parecemos, por que estamos sensibilizados por los mismos objetivos existenciales, con una necesidad de reagruparse con seres “idénticos”.

El “éxito” pasa a tener un significado psicológico: la búsqueda de la riqueza no tiene más objeto que excitar la admiración o la envidia. Las relaciones humanas, públicas y privadas se han convertido en relaciones de dominio, relaciones conflictivas basadas en la seducción fría y la intimidación.
Así pues, en este contexto, el autorretrato de karma estrany, «Media-Art Blue», pretende permear en la paradoja del narcisismo, modelo/artista, oculto irónicamente bajo las medias. Donde, una de las partes centrales del autorretrato, la mirada, deja de exponerse y sí, lo hace como acto. A través de estas piezas se transforma la visión de uno mismo, del mundo exterior y de su propia creación. El interés evoluciona hacia la preocupación más conceptual del acto y del proceso de creación junto a la mirada del espectador.

¬ VIRTUAL EXHIBITION 2015
¬ COLLECTION SELF PORTRAIT: “MEDIA-ART BLUE” [ARTIST TEST]
¬ ARTIST: KHARMA ESTRANY

¬ PRINT: CRISTALIZACIÓN DE IMAGEN HDPB SYSTEM

¬ SIZE 24 CM X 18,5 CM.
¬ PRICE: 100 EUROS
¬ YOU CAN BUY BY SENDING AN EMAIL TO: kharmaestrany@gmail.com

Anuncio publicitario