Congratulations! Your artwork with title OJO MI NINA VELAZQUEZ & OJO BUÑUEL has been approved and will start appearing with other works on screen at the 2nd floor of the Saatchi Gallery in the next 24 hours. Your work will remain in the loop as long as the screen is up. This is an ongoing project and an end date has not been decided yet.
Your artwork will be in rotation with other selected artworks.
[Parte de mi tesis del master curatorial, critica de arte y gestión cultural]
ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE LA BELLEZA.
La re-actualización de la “belleza”1 exige una nueva mirada en la antropología cultural y social que agrupe y descubra muchas de sus facetas vigentes. Conocer el cambio de pensamiento y los rasgos físicos del individuo, admite nuevos grupos sociales complejos y en aumento, que en una de las vertientes, emergen como consecuencia del proceso evolutivo en la reinante semiología cultural.
Partiendo de la afección de la belleza en el género humano, sus aspectos biológicos y sociales, su evolución y anexiones culturales surgen en la bio-política de los cuerpos imperantes de algunos colectivos e individuos, muchas vivencias extremas, realmente dolorosas y deformes. Las hipocondrías de la belleza que comprenden: La transexualidad, los trastornos alimentarios /Anorexia/obesidad/, la vigorexia o la adicción a la cirugía plástica, son por una parte, producto de nuestra semiótica cultural, es decir, de la significación creada por la cultura en los códigos de la belleza impuesta y, por otra, trastornos de la relación mente/cuerpo: discordancias entre identidad de género, complejo del espejismo, dismorfias musculares y dismorfofobias2.
Varias de las políticas que engloban estos trastornos, evidencian la manipulación a la que estamos sometidos. Por una parte, la política económica, ejerce una presión poderosa e indestructible por la industria en muchos de los sectores: la moda, la publicidad, el porno, la cosmética la farmacéutica, los tratamientos corporales, la cirugía plástica etc. secundada, en todos casos, por el lenguaje aplicado de los mas media. Por otra, la política de género: nuestra instrucción en la cultura patriarcal, la imagen de la mujer, el freno al pensamiento femenino, la identidad -alteridad, la mirada del otro, la libertad sobre el cuerpo, etc. Y, finalmente, la política social que según el grado de belleza genera: más o menos status, éxito/fracaso, riqueza/ pobreza etc. Suficientes promotores concluyentes para comprender que éstos sujetos alcanzan un nuevo reflejo espeluznante de la belleza actual.
1 La Belleza entendida en todo su concepto, incluye lo sublime y lo siniestro.
2 Preocupación fuera de lo normal por algún defecto físico ya sea real o imaginado (imagen corporal)
FIRA DE POLLENSA. MALLORCA. 7 al 31de Noviembre 2014
ESTÁIS TODOS INVITADOS¡¡¡¡¡ ;)
PACO MOBLES invita a los artistas Mateu Canari, Kharma Estrany, Xisca Ferrer y Xisca Magraner de distintas disciplinas artísticas a intervenir en el interiorimo, diseñando cada uno un espacio diferente que podéis visitar durante todo el mes de Noviembre..
Programa del acto inaugural:
– 20h. Performance de bienvenida.
– 20,30 Apertura de los espacios.
– 21,30 Concierto a cargo de DAMIÀ OLIVER [Cant-autor que insiste en que la música une a la gente]
Una forma diferente de inaugurar una exposición, ubicada en 11 ESPACIOS SINGULARES de Grácia [Barcelona]. Descontextualizando la obra de arte y contextualizando un entorno real y social.
Dos anfitrionas os atenderán en el punto de encuentro: Metro Fontana a las 11, 30h. de la mañana dónde iniciaremos el recorrido hacia los 11 ESPACIOS SINGULARES de Grácia.
En cada espacio se organizará un Make up para los selfis de los ojos, intentando contactar con la complicacion del autorretrato en primerisimo plano. Los que lo deseen podrán fotografiar el espacio singular, buscando la foto arquitectónica.. y los otros Vía libre.Posteriormente se publicaran todas las imágenes en kharmaestrany.com
El concepto de itinerario permite hacer referencia al rumbo, orientación y descripción de un determinado trayecto, recorrido o camino, el cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes que pueden llegar a aparecer durante la travesía. SOIS TODOS BIENVENIDOS¡¡¡¡¡
English
A different way toopen an exhibition, located in 11SINGULARSPACESde Gracia[Barcelona]. Decontextualizingartworkandcontextualizingreal andsocialenvironment.
TwohostIattended inthe meeting point: Metro Fontanaat 11,30h. Whereambegin the journeytoward the 11SINGULARSPACESde Gracia.
Ineach spacewill host aselfisMake upforeyes,trying to contactthe complicationofselfinextreme close-up. Those whowish mayphotograph theunique space, looking forarchitecturalphoto-ahead ..andothers.Afterall pictureswill be published inkharmaestrany.com
The concept ofitineraryallows you to referto the direction, guidance and description ofa particular journey, route orpath, whichprovides for inclusiondatingsites, breaksand accidents that mayeven occurduring the voyage.YOU WELLCOME¡¡¡¡¡
Salta a la vista que esto no es una gran librería comercial. Tampoco lo pretende. Pero sospecho que eso es precisamente lo que nos ha traído a los dos hasta aquí. En seguida me explicaré mejor, pero antes, he aquí un resumen de lo que podrás encontrar en estos 6 metros cuadrados repletos de libros:
– Panel de NARRATIVA (estantería izquierda): Colecciones (TusQuets, Mondadori, Anagrama, Seix Barral, Alfaguara…) y títulos de renombre, todos a 4 euros.
– Panel de NO-FICCIÓN (estantería derecha): Monográficos y publicaciones de todos los temas, clasificados en las siguientes secciones: Historia y Política, Enigmas, Desarrollo Personal, Salud y Nutrición, Divulgación y Ensayo, Varios (títulos escogidos de No-Ficción). Precio: 4 euros.
– En los dos mostradores principales a pie de calle, se renueva constantemente un gran surtido de libros de todas las categorías, en formato bolsillo o en tapa dura, a 2 y 3 euros.
– Libros ilustrados y de gran formato.
– Pequeñas joyas, un puñado de interesantes antigüedades y libros raros de difícil clasificación. Si buscas algo especial puedes consultarme por títulos y precios.
– Un rincón dedicado a los niños, desde los primeros años de lectura hasta la adolescencia.
Pero como apuntaba al principio, si hay algo que caracteriza a El Librero Callejero es el trato directo con todo aquel que pisa la paradeta. Ven a visitarme, charlemos de libros y arreglemos el mundo. Hay cosas con las que -afortunadamente- no se puede comerciar, y a las que yo personalmente doy un valor esencial.
Esto no es solo una librería, sino un punto de diálogo y una plataforma para reflexionar y promover un poco de apertura mental en todos. Pensar no hace daño a nadie, y por ahora sigue siendo gratis. Seguro que siempre tendremos informaciones y enfoques interesantes que compartir.
Nostàlgic es un proyecto de Sara y Miguel Ángel, dos hermanos fotógrafos, que en el 2011, decidieron crear un proyecto común, un espacio dedicado al mundo de la fotografía.
Nostàlgic tiene un estudio que ofrece servicios fotográficos y una tienda que brinda una selección de diferentes productos, escogidos cuidadosamente, entre los que destacan, cámaras analógicas (compactas, réflex, pinhole, Polaroids, Instax, Lomo), película fotográfica, libros, gadgets y todo tipo de accesorios fotográficos. Somos un pequeño refugio para los amantes de la fotografía y en especial para apasionados de la fotografía analógica.
Concebido como un espacio multifuncional destinado a cualquier tipo de evento puntual. El local está situado en el corazón Bohemio de Barcelona, en pleno barrio de Gràcia, integrado en una finca clásica del siglo XIX que conserva su estructura original remodelada. Esta antigua vaquería se ha convertido hoy en un espacio sobrio y cálido gracias a una reforma en la que se han mantenido intactos los techos abovedados, las paredes de piedra, las vigas de madera y las columnas de hierro fundido, junto con una acertada combinación de materiales contemporáneos. A pie de calle, entre dos escaparates, el antiguo paso de vacas es hoy la entrada principal de un recinto luminoso de techos altos y con tres espacios diferenciados que desembocan en un patio cubierto. Todo ello sin olvidar la MEZANINA, que contempla todas las estancias del local.
Si buscas tu vestido de novia ideal, un vestido de fiesta que se ajuste a ti a la perfección o ropa más casual, Modart es el local perfecto para. Esta tienda de moda femenina, situada en el barrio de Gracia de Barcelona, abrió sus puertas en 1998, por lo que cuenta con muchos años de experiencia y profesionalidad. Además, la diseñadora catalana Carme Trías está al mando de este coqueto establecimiento, que fue uno de los primeros de un diseñador alternativo en la zona.
Modart trata las piezas con personalidad, y diseño y elaboradas de forma personalizada, “porque es necesario adaptar la ropa a la esencia de cada mujer”. Espacio singular dedicado a la mujer con personalidad, de todas las edades y tallas, especializada en vestidos de novia y de fiesta. Otra cuestión en estos tiempos es que se adaptan a tu presupuesto de novia y cuentan con una sección permanente de outlet.
Costuretas Social Club nace de la ilusión por diseñar un espacio donde la creatividad y la inspiración sean las protagonistas. Nace de nuestra pasión por crear mientras compartimos una taza de té y hablamos de la vida alrededor de una mesa llena de telas, botones, cintas, tintas…
En el hermoso barrio de Gracia, en Barcelona, hemos instalado este espacio creativo de Costura y Craft Social, donde podréis encontrar máquinas de coser de alquiler de distintos tipos y herramientas creativas para llevar a cabo vuestros propios proyectos handmade siendo asesorados por los mejores expertos.
Hemos querido hacer de la costura y el craft algo divertido y accesible para todo el mundo, desde el principiante hasta el más experto. Gracias a nuestra amplia oferta de talleres, los encuentros regulares y el sistema de alquiler por horas, Costuretas Social Club es un lugar donde los amantes de estas técnicas pueden desarrollar sus habilidades y compartir su pasión con personas afines.
El primero de los ESPACIOS SINGULARES que acoje una de las piezas «looking the Aleph » en gracia es «EL TEATRE MÉS PETIT DEL MÓN».
Sin duda, colocar mi mirada en este lugar tan íntimo y especial me abre a la identidad del un gran compositor e intérprete, Luis De Arquer, quién toda su vida ha luchado para y por la música.
Este ESPACIO SINGULAR, resulta bastante desconocido dentro del ámbito cultural que se merece, la calidad musical de los conciertos, nada envídian al Palau de la Música o al Liceo. Es más, la proximidad del intérprete al público crea emociones a flor de piel que creo no se pueden perder.
Unir «Looking the Aleph», el autorretrato de mis ojos, junto a los conciertos de piano, que se celebran todos los sábados, es una oportunidad única de esamblaje y visita cultural en Gràcia.
Gracias, gracias y gracias.
De estos conciertos se dice:
Solo Piano es la refinada y original propuesta musical que “El Teatre més petit del Món”, nos propone para todos los sábados a las 9 de la noche.
“Agudizar el ingenio y cerrar el círculo”, es como el pianista y compositor Luis de Arquer nos explica esta oportunidad de asistir a unos conciertos tan exclusivos como sorprendentes. Su propia casa sirve de escenario y dentro de ella, El Teatro más pequeño del Mundo, en el que ambientado en una buscada armonía decimonónica, la música de Chopín, Beethoven y sus propias composiciones e improvisaciones, encuentran el lugar perfecto para hacernos viajar en el tiempo. La velada termina con una copa de cava en un romántico jardín del XIX a la luz de las velas. ¿Se puede pedir más…? Como indica a los melómanos más exigentes una guía turística del The New York Times, “Esta puede ser su velada musical más encantadora en Barcelona”
Conoces? Tienes? Quieres sugerir? un ESPACIO SINGULAR en Barcelona? EL proyecto «LOoking the Aleph» intentará colocar allí su mirada continuando su arte contextual.
Debido al poco feed back obtenido en la compra/venta de las reproducciones firmadas y numeradas para participar en el sorteo. [ Sólo se han vendido 23 números participantes de los 660 que hay] A los que pido disculpas por la espera. Por ello se procede a la modificacion de la fecha del sorteo. Consultar normas del sorteo en kharmaestrany.com del que adjunto extracto…La nueva fecha se publicará con un mes de antelación en este espacio.
*CANCELACIÓN O MODIFICACIÓN DEL SORTEO.
SI ANTES DEL 05 DE SEPTIEMBRE NO SE HUBIERAN DISTRIBUIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS NÚMEROS DEL SORTEO SE PODRÍA RETRASAR LA FECHA, EN CUALQUIER CASO LA FECHA MÁXIMA TENDRÍA LUGAR ANTES DE FINALIZAR EL AÑO 2014. IGUALMENTE SUCEDERÍA POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O TÉCNICAS.
Así mismo Mañana sábado 6 de setiembre TRES PERRAS.COM simbiosis del arte seguirá adelante con su intervención en un espacio público de Mallorca.
OTRO ESPACIO SINGULAR EN POLLENSA. NO OS LO PERDAIS¡¡¡¡ ES LA ÚLTIMA SEMANA.
Estracto de «EL ALEPH» JOSÉ LUIS BORGES
Vaciló y con esa voz llana, impersonal, a que solemos recurrir para confiar algo muy íntimo, dijo que para terminar el poema le era indispensable la casa, pues en un ángulo del sótano había un Aleph. Aclaró que un Aleph es uno de los puntos del espacio que contienen todos los puntos., caí. Al abrir los ojos, vi el Aleph.
—¿El Aleph? —repetí.
—Sí, el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. A nadie revelé mi descubrimiento, pero volví. ¡El niño no podía comprender que le fuera deparado ese privilegio para que el hombre burilara el poema! No me despojarán Zunino y Zungri, no y mil veces no. Código en mano, el doctor Zunni probará que es inajenable mi Aleph. Traté de razonar.
—Pero, ¿no es muy oscuro el sótano?
—La verdad no penetra en un entendimiento rebelde. Si todos los lugares de la tierra están en el Aleph, ahí estarán todas las luminarias, todas las lámparas, todos los veneros de luz.
—Iré a verlo inmediatamente.
Corté, antes de que pudiera emitir una prohibición. Basta el conocimiento de un hecho para percibir en el acto una serie de rasgos confirmatorios, antes insospechados; me asombró no haber comprendido hasta ese momento que Carlos Argentino era un loco. Todos esos Viterbo, por lo demás… Beatriz (yo mismo suelo repetirlo) era una mujer, una niña de una clarividencia casi implacable, pero había en ella negligencias, distracciones, desdenes, verdaderas crueldades, que tal vez reclamaban una explicación patológica. La locura de Carlos Argentino me colmó de maligna felicidad; íntimamente, siempre nos habíamos detestado.
En la calle Garay, la sirvienta me dijo que tuviera la bondad de esperar. El niño estaba, como siempre, en el sótano, revelando fotografías. Junto al jarrón sin una flor, en el piano inútil, sonreía (más intemporal que anacrónico) el gran retrato de Beatriz, en torpes colores. No podía vernos nadie; en una desesperación de ternura me aproximé al retrato y le dije:
—Beatriz, Beatriz Elena, Beatriz Elena Viterbo, Beatriz querida, Beatriz perdida para siempre, soy yo, soy Borges.
Carlos entró poco después. Habló con sequedad; comprendí que no era capaz de otro pensamiento que de la perdición del Aleph.
—Una copita del seudo coñac —ordenó— y te zampuzarás en el sótano. Ya sabes, el decúbito dorsal es indispensable. También lo son la oscuridad, la inmovilidad, cierta acomodación ocular. Te acuestas en el piso de baldosas y fijas los ojos en el decimonono escalón de la pertinente escalera. Me voy, bajo la trampa y te quedas solo. Algún roedor te mete miedo ¡fácil empresa! A los pocos minutos ves el Aleph. ¡El
microcosmo de alquimistas y cabalistas, nuestro concreto amigo proverbial, el multum in parvo!
Ya en el comedor, agregó:
—Claro está que si no lo ves, tu incapacidad no invalida mi testimonio… Baja; muy en breve podrás entablar un diálogo con todas las imágenes de Beatriz. Bajé con rapidez, harto de sus palabras insustanciales. El sótano, apenas más ancho que la escalera, tenía mucho de pozo. Con la mirada, busqué en vano el baúl de que Carlos Argentino me habló. Unos cajones con botellas y unas bolsas de lona entorpecían un ángulo. Carlos tomó una bolsa, la dobló y la acomodó en un sitio preciso.
—La almohada es humildosa —explicó—, pero si la levanto un solo centímetro, no verás ni una pizca y te quedas corrido y avergonzado. Repantiga en el suelo ese corpachón y cuenta diecinueve escalones.
Cumplí con sus ridículos requisitos; al fin se fue. Cerró cautelosamente la trampa; la oscuridad, pese a una hendija que después distinguí, pudo parecerme total. Súbitamente comprendí mi peligro: me había dejado soterrar por un loco, luego de tomar un veneno. Las bravatas de Carlos transparentaban el íntimo terror de que yo no viera el prodigio; Carlos, para defender su delirio, para no saber que estaba loco, tenía que matarme. Sentí un confuso malestar, que traté de atribuir a la rigidez, y no a la operación de un narcótico. Cerré los ojos, los abrí. Entonces vi el Aleph.
El Ojo itinerante, Pintura II, forma parte de la exhibición contextual,: Autorretrato «Looking the ALeph» EN ESPACIOS SINGULARES, actualmente en el norte de la isla de Malloca. Dicha pieza pretende huir de la trama comisarial y penetrar otras culturas y áreas. El arte huye de su propio marco y sólo el azar permitirá la posible observación por parte del espectador de este «OJO» como obra artística…
La compra de las 60 únicas reproducciones, numeradas y firmadaspara acceder al sorteo de la pieza original, el 6 de Septiembre, sólo puede realizarse a través de Kharmaestrany@gmail.com. 20 euros para la sostenibilidad del proyecto. Gracias de antemano por tu aportación¡¡¡
Próxima itinerancia: Galeria de arte ARQUER BUIGAS. Cerdanyola del Valles. Barcelona
Enfrentar una de las piezas autorretrato «Looking de Aleph» My eye B/N cuya imagen consiste en un ojo cerrado y oprimido en gran tensión, además de cierta lágrima sobre si mismo [Podéis verla al final del artículo]… Y colocarla en un ESPACIO tan SINGULAR como es la casa de un artista, en este caso Julian Manzanares, pretende ser un acto de reflexión en la confrontación de miradas.
Para ello, asumo desde un principio el pensamiento del filósofo alemán Martin Heidegger, «La manera en que se contempla de antemano la obra de arte, está dominada por la interpretación tradicional de todo ente. De lo que se trata, es de empezar a abrir los ojos y de ver que hay que pensar el ser de lo ente para que se aproximen más a nosotros el carácter de obra de la obra, el carácter de utensilio del utensilio y el carácter de cosa de la cosa. A este fin, primero tienen que caer las barreras de todo lo que se da por sobreentendido y se deben apartar los habituales conceptos aparentes. No hay por qué negar el carácter de cosa de la obra, pero puesto que forma parte del ser-obra de la obra, dicho carácter de cosa habrá de ser pensado a partir del carácter de obra. Si esto es así, el camino hacia la determinación de la realidad de cosa que tiene la obra no conducirá de la cosa a la obra, sino de la obra a la cosa. La obra de arte abre a su manera el ser de lo ente. Esta apertura, es decir, este des-encubrimiento, la verdad de lo ente, ocurren en la obra. En la obra de arte se ha puesto a la obra la verdad de lo ente. El arte es ese ponerse a la obra de la verdad.
La palabra τέχνη ( Arte) nombra más bien un modo de saber. Saber significa haber VISTO, en el sentido más amplio de VER, que quiere decir captar lo presente como tal. Según el pensamiento griego, la esencia del saber reside en la ἀλήθεια, [verdad] es decir, en el des-encubrimiento de lo ente. Ella es la que sostiene y guía toda relación con lo ente. Así pues, como saber experimentado de los griegos, la τέχνη es una manera de traer delante lo ente, en la medida en que saca a lo presente como tal fuera del ocultamiento y lo conduce dentro del des-ocultamiento de su aspecto; τέχνη nunca significa la actividad de un hacer.»
En las retinas bidireccionales de los dos artistas, se pretende el nacimiento de nuevas lecturas e injerir en las diferentes líneas de observación que podemos tener ante «el objeto», fundamentado, claro está, en el mundo que nos configura como identidades diferentes. El nuevo discurso que tal vez puede surgir, obliga de antemano a la muerte del autor, que como dice Barthes: «Al morir el Autor, el Lector nace. El autor debe desaparecer también, porque no existe un lector absoluto, por ende, serán muchas las interpretaciones que se les darán a una obra el espectador, en este caso ambos artistas, se convierten en agentes re-constructores. En definitiva se plantea que un pieza es un entretejido de conocimientos que vienen de distintos tipos de culturas. «
Dejo en este espacio virtual, los dos símbolos de esta estancia de miradas, que pueden abrir el dialogo o discurso infinito en vosotros, aplicando la mirada interventiva del espectador y las múltiples interpretaciones de ideas discursivas que surjan.
10.- NO LUGAR. Casa de artista. Julian Manzanares PIEZA: MI OJO I B/N . “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH”. Código [ 1 /11] AUTORA: Kharma Estrany. 2014 TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER. MEDIDAS: 76X51cm.
Preparando la entrega del Master de comisariado en nuevos medios.
Resuelta la imágen del PROYECTO «INSURGENT BEAUTY» por Kharma Estrany… se trata sólo de eso, de un proyecto, ya que debido a la crisis es dificilmente inviable. EL proyecto habla de la re-actualización de la belleza y su lado siniestro. Un jurado lo evaluará, pero antes lo cuelgo aquí en fases…..Se trata de 4 postales, carteles y banderolas independientes.
RECTIFICACIÓN VERNISSAGE Princesas/Annas: La coordinadora de HostelArt me ha notificado que los conciertos de música en vivo SE HAN SUSPENDIDO….¡¡¡¡
En su defecto la pequeñita inauguración se convierte en «encuentro afterwork» (Todo ello bastante íntimo e informal) en la terraza del edificio de Paseo de Gràcia, 33 [7º piso] que creo que goza de unas vistas emblemáticas de la ciudad y donde claro, hay un bar….;)
Las obras estarán expuestas en el pequeñito Hall de la entrada….Así que después de verlas, buscad el ascensor y nos vemos en la Azotea¡¡¡