INVITACIÓN a la inauguración de la Expo «INcorporART» en la que participo

“INcorporART”

CENTRE CIVIC BARCELONETA
C/ Conreria 1-9

Del 5 al 27 de març. Inauguració 5 de març a les 19:30h.

Art i dona: “INcorporART” a cura de Silvina Merino

Performance inaugural “Microsentits” a càrrec del grup de dones de teatre-dansa i gènere (dirigida per Antonella D’Ascenzi).

Una exposición que cuestiona la construcción social de género, desmonta los esteriotipos sexistas, reflexiona sobre la violéncia simbólica,nos invita a incorporar una nueva mirada sobre la mujer y a reformular la cosificación del cuerpo.Princes Esmeralda

Artistas:

Àngels Jornet Sagués, Muriel Parisi, María Brex, Gregor, Mabel Llevat Soy, María Antonia Company, Valeria Ballerini, Dagmar Pomar, Marie Almirall, Adolf, Montserrat Martínez, Montserrat Piñol, Patricia Bobillo Rodríguez, Natalia Blasco Cervera, Ibrahima Seydi, Elisabet Belmonte Rivera, Carla Bossi, Mónica Porta Domínguez, Judith Belmonte Rivera, Jonathan Elbaz, Paloma Rodríguez, Sergi Quiñonero Ortuño, Peliagudas, Kharma Strany, Maria Vital, Miriam Morales, Briseida Corso, Casal Infantil i Projecte Franja Barceloneta, “Dones que habiten cossos” amb Antonella D’Ascenzi, Encarna Martínez, Rinat Schnadower, Nuria Molina, Teresa del Pozo, Isa Sanz, Pilar Álvarez García i DonesArt taller de vídeoart col·lectiu realizat a la Fundació Antoni Tàpies amb la col·laboració de l’Associació Intercultural Llatins per Catalunya i amb el patrocini de L’Obra Social La Caixa. Dirigit per l’artista Lucia Egaña.

27 de març a les 19h. Visita guiada amb les/els artistes i acció de cloenda amb el músic i performer Alejandro Cano

Entrada LIBRE.

Posible 3

 

Anuncio publicitario

KHARMAESTRANY.COM

LaberintQR[Re-Orden-Ando]

No sé muy bien cómo funcionará la nueva migración, ni si os llegará. En cualquier caso, os invito a acceder a mi nueva web con nuevo blog. Gracias¡ kharmaestrany.com

[Reordering]

I’m not sure if it will work the new migration, or if you reach my new publications. In any case, I invite you to enter my new website with new blog. Thank You¡¡ kharmaestrany.com

[Réorganisation]
Je ne sais pas si cela va fonctionner la nouvelle migration, ou si vous atteignez mes nouvelles publications. En tout cas, je vous invite à entrer dans mon nouveau site web avec le nouveau blog. Merci¡ kharmaestrany.com

SOSTENIBILIDAD DE UNA EXHIBICIÓN

I SELL MY EYES TO CONTINUE WORKING IN ART. Traveling exhibition

Uno de los 11 Autorretratos que se exhiben en Grácia. Y lo has visto?PROMO COSTURE

Self Portrait «Looking the aleph» at SINGULAR SPACES. Travelling exhibition In Gràcia, BARCELONA.

DIGITALEnglish

“The Aleph/1945/Jorge Luis Borges: “The Aleph is a point is space that contains all other points. The place where, without confusion, all places are, all the places in the globe, seen from all angles. The alchemist’s and the intriguer’s microcosm, our concrete proverbial friend, the multum in parvo!” /

The author, Kharma Estrany, self-portrays her own eye looking at the
imaginary “Aleph”. These representations are displayed at 11 SINGULAR
SPACES in Gracia (BCN), composing an individual itinerary that includes
meeting points, places to rest and unexpected events that can happen during
this itinerary. The glance [as a symbol] observes the identities of these places
and at the same time, the participant permeates in the creation, the instant,
the simultaneity, creating a subjective narrative in contextual synchrony with
the stroll and the space. The observer can redefine, from her or his own point
of view, the infinite routes and tales, weighing this way, Borges’ literary work.

One of the 60 original reproductions [21 x 18 cm] numbered and signed by the
artist, can only be acquired at these 11 SINGULARS SPACES. [20 Euros to guarantee the
project sustainability].

Spanish

“El Aleph” /1945/ Jorge Luis Borges: “Un Aleph es uno de los puntos del espacio que contienen todos los puntos. El lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. ¡El microcosmo de alquimistas y cabalistas, nuestro concreto amigo proverbial, el multum in parvo!”

La autora Kharma Estrany, Auto-fotografía su propio ojo observando el
imaginario “Aleph”. Dichas representaciones son colocadas en 11 ESPACIOS
SINGULARES de Gràcia [BCN], configurando un itinerario individual, el
cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes
que pueden llegar a aparecer durante la travesía. La mirada [como símbolo]
observa las identidades de estos lugares, a la vez, el asistente, permea en
la creación, en el instante, en la simultáneidad, creando subjetivas narrativas
en la sincronía contextual del paseo y espacio. El espectador, puede redefinir
desde su propio punto de vista, las infinitas rutas y relatos, ponderando así,
en la obra literaria de Borges.

Sólo en estos 11 ESPACIOS SINGULARES se pueden adquirir una de las 60
reproducciones únicas, [21 x 18 cm] numeradas y firmadas por la artista. [20
Euros para dar sostenibilidad al proyecto]

____________________________________________________________________________

SEARCH FOR THE 11 SINGULAR PLACES IN GRACIA AND CREATE YOUR OWN CULTURAL CIRCUIT FROM OCTOBER 4TH UNTIL NOVEMBER 2ND, 2014.

IN ADDITION YOU CAN PARTICIPATE IN THE RAFFLE AND WIN ONE OF THE LARGE-FORMAT ORIGINAL WORKS ON DISPLAY AT 11 SINGUALR SPACES IN MALLORCA VISITING THIS LINK: https://kharmaestrany.wordpress.com/2014/08/02/looking-the-aleph-en-espacios-singulares-del-1-de-agosto-al-6-de-septiembre-2014/.

TO OPT TO THE PRIZE YOU CAN BUY ONE OF THE 60 PHOTOGRAPHIC PAPER QUALITY REPRODUCTIONS SIGNED AND NUMBERED BY THE ARTIST. [THE NUMBER OF THE REPRODUCTION IS THE NUMBER FOR THE RAFFLE.] THE PRICE OF THE PHOTOGRAPH IS ONLY 20 EUROS AND CONTRIBUTES TO THE SUSTAINABILITY OF THIS CONTEXTUAL ART PROJECT, WHILST AT THE SAME TIME ATTEMPTS TO RELINQUISH ELITISM FROM A “WORK OF ART”. THE PIECES CAN BE OBTAINED BY VISITING THE 11 SINGULAR SPACES IN GRACIA, BARCELONA [TO BE ANNOUNCED IN DUE TIME] OR BY REQUEST AT KHARMAESTRANY@GMAIL.COM. THE RAFFLE WILL BE HELD BEFORE DECEMBER 2014 AND THE EXACT DATE WILL BE PUBLICIZED 15 DAYS IN ADVANCE.

Good luck and happy cultural itinerary¡¡¡¡¡

Spanish

BUSCA LOS 11 ESPACIOS SINGULARES EN GRÁCIA Y CREA TU PRÓPIO RECORRIDO CULTURAL A PARTIR DEL 4 DE OCTUBRE HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE 2014.

ADEMAS ASÍ PUEDES  PARTICIPAR EN EL SORTEO Y GANAR UNA DE LAS OBRAS DE GRAN FORMATO ORIGINALES EXHIBIDAS EN 11 ESPACIOS SINGULARES DE MALLORCA Y QUE  PUEDES VISITAR A TRAVÉS DE ESTE LINK.
https://kharmaestrany.wordpress.com/2014/08/02/looking-the-aleph-en-espacios-singulares-del-1-de-agosto-al-6-de-septiembre-2014/.

PARA OPTAR A LA SUERTE PUEDES COMPRAR UNA DE LAS 60 REPRODUCCIONES EN PAPEL FOTOGRÁFICO, FIRMADAS Y NUMERADAS POR LA ARTISTA. [LA NUMERACIÓN DE LA OBRA CORRESPONDE AL NÚMERO DE SORTEO.] Y LUEGO ENVIAR UN MAIL CON TUS DATOS, NOMBRE DE LA PIEZA Y NÚMERO SORTEO A KHARMAESTRANY@GMAIL.COM. ¡¡¡SI NO ENVÍAS EL MAIL, NO OPTAS AL SORTEO.¡¡¡

EL PRECIO DE ESTAS FOTOGRAFÍAS ES TAN SOLO DE 20 EUROS Y SIRVE PARA DAR SOSTENIBILIDAD AL PROYECTO DE ARTE CONTEXTUAL, ADEMÁS DE INTENTAR DESPOJAR EL CARÁCTER ELITISTA DE LA «OBRA DE ARTE».

LAS OBRAS PUEDEN CONSEGUIRSE VISITANDO  LOS 11 ESPACIOS SINGULARES DE GRACIA BARCELONA [QUE SE PUBLICARAN A SU DEBIDO TIEMPO] O SOLICITÁNDOLAS POR MAIL: KHARMAESTRANY@GMAIL.COM.

EL  SORTEO SE REALIZARÁ ANTES DE DICIEMBRE DEL 2014, PUBLICANDO LA FECHA CON 15 DÍAS DE ANTERIORIDAD.

BUENA SUERTE Y FELIZ RECORRIDO CULTURAL¡¡¡¡

PARA CUALQUIER INFORMACIÓN, ACLARACIÓN, SUGERENCIA O COMENTARIO,  NO DUDÉIS EN CONSULTARME. KHARMAESTRANY@GMAIL.COM

ART FOR JUST 20 EUROS. LOOKING THE ALEPH IN SINGULAR PLACES.

Ojos tots INGLES

https://kharmaestrany.wordpress.com/2014/08/02/looking-the-aleph-en-espacios-singulares-del-1-de-agosto-al-6-de-septiembre-2014/

Autorretrato: «LOOKING THE ALEPH» By Kharma Estrany

Kharma Estrany

Kharma Estrany. Mi nina, Velázquez.

Reflexionanado con [José Luis Brea] en el inconsciente óptico y el segundo obturador y la fotografía en la era de su computerización. El ojo de la fotografía es también, y en primera instancia, el mecánico de la cámara, no sólo el estructurado por la conciencia que mira desde detrás -de ahí que lo que ella nos entrega no sea sólo lenguaje, sino también huella, rastro de acontecimiento, justamente aquello que resiste al lenguaje. Es ese ojo óptico-químico el que es capaz de percibir el acontecimiento, de capturar el tiempo-ahora al ritmo de su paso instantáneo -y en última instancia de resistir a la regulación interesada del orden de la representación. Lo que Walter Benjamin describía como «inconsciente óptico»consciencia». Obviamente, el empleo de la expresión «inconsciente óptico» es muy diferente en la obra de de Rosalind Krauss The Optical Unconscious, 1993, MIT Press. Para ella, en efecto, el espacio fotográfico está estructurado como un lenguaje, al modo de un inconsciente lacaniano -siendo entonces preciso su «psicoanálisis». Resultará claro, espero, que en nuestro uso del término nos remitimos más bien a la origina, y para nosotros más sugerente, insinuación benjaminiana. se refería precisamente a esta capacidad de la cámara, del ojo técnico, para aprehender en su inconsciencia lo que al ojo consciente, educado en el dominio de la representación, le resulta inaprehensible: el registro mismo de la diferencia, del acontecimiento. Es ello lo que el incosciente óptico desvela: por un lado, la presencia de la diferencia en la absorción del detalle, en la explosión ilimitada del fragmento, en la captura de la multiplicidad. Por otro, la instantaneidad del acontecimiento, la fugacidad inaprehensible del tiempo-ahora, la misma insuperable temporalidad del ser -no en vano el propio Benjamin alude a ese infinitesimal salto que se produce en la descomposición del movimiento, pensando tal vez en las cronofotografías de Muybridge. Si el impulso que movilizaba el quehacer de la pintura en el espacio de la representación -como paradigma de una concepción simbólica del signo- podría enunciarse como dur désir de durer, el que alienta tras la fotografía es un impulso melancólico, aquél en el que se expresa la certidumbre de la insuperable fugacidad de todo. Es por ello que toda fotografía es memento mori, «objeto melancólico» -y es también por ello que su territorio genérico, si alguno, no puede ser otro que el de la vanitas, pues toda fotografía es aliada de la conciencia de fugacidad del ser. En ello se hace también cómplice de lo que no existe y no existiendo es -cómplice de ese poder comprender el ser como justamente «algo que se sustrae», el comprender propio de la era de la superación de la metafísica. Por debajo de todo lenguaje (la fotografía no es sólo lenguaje, sino, a la vez y contra ello, escritura, huella), la fotografía revela la sustancia movediza e inapresable de lo que es. La dulce levedad con que todo se va, de vuelta a lo oscuro. Fotografiar es -como Rilke quería que el arte hiciera- contribuir al deseo de la tierra de hacerse invisible. Lo fotografiado, en efecto, deja de estar, de permanecer. Salvo agazapado en una memoria oscura que lo retiene, desde un impenitente abandono a su duración en lo efímero, silenciado por la eternidad -mientras acontece, transcurre, pasa.

Link del artículo completo: http://aleph-arts.org/pens/

 

LOOKING THE ALEPH In Tusitala, by Kharma Estrany

Ya ha salido el N2 de Tusitala, un magazzine muy interesante, donde encontrareís el artículo que escribí «LOOKING THE ALEPH» work in progress… Muchas gracias por la publicación¡

https://issuu.com/tusitalarevista/docs/n2_luz?e=0

http://issuu.com/tusitalarevista/docs/n2_luz/1?e=10784726/7796275

Captura de pantalla 2014-05-19 a la(s) 08.37.14

25 «HOMBRES» Artistas…Y las «MUJERES» artistas?

Y ahora las Artistas contemporáneas. [Os invito a participar en la creación de la lista.]
 Pipilotti Rist. http://www.pipilottirist.net/

https://i0.wp.com/cloud.hauserwirth.com/documents/l8u458wrxaCDzQ0Q36yo4736rCMu10c61okrM2UD5glm4819v4/large/wien_hotel_dsc32851-YpWlnH.jpg
*Die Freiheit in und über uns (The Freedom In and Above Us)
, 2010
Uniqa Tower Praterstrasse 1 (building by Jean Nouvel & Atelier) in Vienna;

En la Exposición de la Fundación Tápies Re.act.feminism encontrareis muchas mujeres artistas…http://www.reactfeminism.org/archive.php?l=lb