Recorrer un barrio, creando un mapa de 10 espacios cuidadosamente seleccionados, ayuda a visibilizar la evolución del mismo. La exposición » Looking the ALeph» basada en arte contextual permea en estos lugares para hacer un análisis social de este emblemático barrio de Barcelona. Como si de un juego de rol se tratara puedes buscar las 10 miradas que juntas conforman la muestra.
Así mismo, en cada uno de ellos, puedes obtener una cópia de las únicas 60, numerada y firmada por la artista por el precio de 20 Euros. Tal vez un regalo de navidad, o para dar soporte a este tipo de arte que intenta acercarse al público en general, eliminando elitismos.
Lo divertido es juntarse con amigos, o en familia y perderse por las calles para detectar los ojos expuestos…Un juego para niños y mayores en la prímera línea de este concepto. Si quieres penetrar más en la exposicón contacta con el código QR que hay en todos los espacios.
Nostàlgic es un proyecto de Sara y Miguel Ángel, dos hermanos fotógrafos, que en el 2011, decidieron crear un proyecto común, un espacio dedicado al mundo de la fotografía.
Nostàlgic tiene un estudio que ofrece servicios fotográficos y una tienda que brinda una selección de diferentes productos, escogidos cuidadosamente, entre los que destacan, cámaras analógicas (compactas, réflex, pinhole, Polaroids, Instax, Lomo), película fotográfica, libros, gadgets y todo tipo de accesorios fotográficos. Somos un pequeño refugio para los amantes de la fotografía y en especial para apasionados de la fotografía analógica.
Si buscas tu vestido de novia ideal, un vestido de fiesta que se ajuste a ti a la perfección o ropa más casual, Modart es el local perfecto para. Esta tienda de moda femenina, situada en el barrio de Gracia de Barcelona, abrió sus puertas en 1998, por lo que cuenta con muchos años de experiencia y profesionalidad. Además, la diseñadora catalana Carme Trías está al mando de este coqueto establecimiento, que fue uno de los primeros de un diseñador alternativo en la zona.
Modart trata las piezas con personalidad, y diseño y elaboradas de forma personalizada, “porque es necesario adaptar la ropa a la esencia de cada mujer”. Espacio singular dedicado a la mujer con personalidad, de todas las edades y tallas, especializada en vestidos de novia y de fiesta. Otra cuestión en estos tiempos es que se adaptan a tu presupuesto de novia y cuentan con una sección permanente de outlet.
Costuretas Social Club nace de la ilusión por diseñar un espacio donde la creatividad y la inspiración sean las protagonistas. Nace de nuestra pasión por crear mientras compartimos una taza de té y hablamos de la vida alrededor de una mesa llena de telas, botones, cintas, tintas…
En el hermoso barrio de Gracia, en Barcelona, hemos instalado este espacio creativo de Costura y Craft Social, donde podréis encontrar máquinas de coser de alquiler de distintos tipos y herramientas creativas para llevar a cabo vuestros propios proyectos handmade siendo asesorados por los mejores expertos.
Hemos querido hacer de la costura y el craft algo divertido y accesible para todo el mundo, desde el principiante hasta el más experto. Gracias a nuestra amplia oferta de talleres, los encuentros regulares y el sistema de alquiler por horas, Costuretas Social Club es un lugar donde los amantes de estas técnicas pueden desarrollar sus habilidades y compartir su pasión con personas afines.
El primero de los ESPACIOS SINGULARES que acoje una de las piezas «looking the Aleph » en gracia es «EL TEATRE MÉS PETIT DEL MÓN».
Sin duda, colocar mi mirada en este lugar tan íntimo y especial me abre a la identidad del un gran compositor e intérprete, Luis De Arquer, quién toda su vida ha luchado para y por la música.
Este ESPACIO SINGULAR, resulta bastante desconocido dentro del ámbito cultural que se merece, la calidad musical de los conciertos, nada envídian al Palau de la Música o al Liceo. Es más, la proximidad del intérprete al público crea emociones a flor de piel que creo no se pueden perder.
Unir «Looking the Aleph», el autorretrato de mis ojos, junto a los conciertos de piano, que se celebran todos los sábados, es una oportunidad única de esamblaje y visita cultural en Gràcia.
Gracias, gracias y gracias.
De estos conciertos se dice:
Solo Piano es la refinada y original propuesta musical que “El Teatre més petit del Món”, nos propone para todos los sábados a las 9 de la noche.
“Agudizar el ingenio y cerrar el círculo”, es como el pianista y compositor Luis de Arquer nos explica esta oportunidad de asistir a unos conciertos tan exclusivos como sorprendentes. Su propia casa sirve de escenario y dentro de ella, El Teatro más pequeño del Mundo, en el que ambientado en una buscada armonía decimonónica, la música de Chopín, Beethoven y sus propias composiciones e improvisaciones, encuentran el lugar perfecto para hacernos viajar en el tiempo. La velada termina con una copa de cava en un romántico jardín del XIX a la luz de las velas. ¿Se puede pedir más…? Como indica a los melómanos más exigentes una guía turística del The New York Times, “Esta puede ser su velada musical más encantadora en Barcelona”
“The Aleph/1945/Jorge Luis Borges: “The Aleph is a point is space that contains all other points. The place where, without confusion, all places are, all the places in the globe, seen from all angles. The alchemist’s and the intriguer’s microcosm, our concrete proverbial friend, the multum in parvo!” /
The author, Kharma Estrany, self-portrays her own eye looking at the
imaginary “Aleph”. These representations are displayed at 11 SINGULAR
SPACES in Gracia (BCN), composing an individual itinerary that includes
meeting points, places to rest and unexpected events that can happen during
this itinerary. The glance [as a symbol] observes the identities of these places
and at the same time, the participant permeates in the creation, the instant,
the simultaneity, creating a subjective narrative in contextual synchrony with
the stroll and the space. The observer can redefine, from her or his own point
of view, the infinite routes and tales, weighing this way, Borges’ literary work.
One of the 60 original reproductions [21 x 18 cm] numbered and signed by the
artist, can only be acquired at these 11 SINGULARS SPACES. [20 Euros to guarantee the
project sustainability].
Spanish
“El Aleph” /1945/ Jorge Luis Borges: “Un Aleph es uno de los puntos del espacio que contienen todos los puntos. El lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. ¡El microcosmo de alquimistas y cabalistas, nuestro concreto amigo proverbial, el multum in parvo!”
La autora Kharma Estrany, Auto-fotografía su propio ojo observando el
imaginario “Aleph”. Dichas representaciones son colocadas en 11 ESPACIOS
SINGULARES de Gràcia [BCN], configurando un itinerario individual, el
cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes
que pueden llegar a aparecer durante la travesía. La mirada [como símbolo]
observa las identidades de estos lugares, a la vez, el asistente, permea en
la creación, en el instante, en la simultáneidad, creando subjetivas narrativas
en la sincronía contextual del paseo y espacio. El espectador, puede redefinir
desde su propio punto de vista, las infinitas rutas y relatos, ponderando así,
en la obra literaria de Borges.
Sólo en estos 11 ESPACIOS SINGULARES se pueden adquirir una de las 60
reproducciones únicas, [21 x 18 cm] numeradas y firmadas por la artista. [20
Euros para dar sostenibilidad al proyecto]
TO OPT TO THE PRIZE YOU CAN BUY ONE OF THE 60 PHOTOGRAPHIC PAPER QUALITY REPRODUCTIONS SIGNED AND NUMBERED BY THE ARTIST. [THE NUMBER OF THE REPRODUCTION IS THE NUMBER FOR THE RAFFLE.] THE PRICE OF THE PHOTOGRAPH IS ONLY 20 EUROS AND CONTRIBUTES TO THE SUSTAINABILITY OF THIS CONTEXTUAL ART PROJECT, WHILST AT THE SAME TIME ATTEMPTS TO RELINQUISH ELITISM FROM A “WORK OF ART”. THE PIECES CAN BE OBTAINED BY VISITING THE 11 SINGULAR SPACES IN GRACIA, BARCELONA [TO BE ANNOUNCED IN DUE TIME] OR BY REQUEST AT KHARMAESTRANY@GMAIL.COM. THE RAFFLE WILL BE HELD BEFORE DECEMBER 2014 AND THE EXACT DATE WILL BE PUBLICIZED 15 DAYS IN ADVANCE.
Good luck and happycultural itinerary¡¡¡¡¡
Spanish
BUSCA LOS 11 ESPACIOS SINGULARES EN GRÁCIA Y CREA TU PRÓPIO RECORRIDO CULTURAL A PARTIR DEL 4 DE OCTUBRE HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE 2014.
PARA OPTAR A LA SUERTE PUEDES COMPRAR UNA DE LAS 60 REPRODUCCIONES EN PAPEL FOTOGRÁFICO, FIRMADAS Y NUMERADAS POR LA ARTISTA. [LA NUMERACIÓN DE LA OBRA CORRESPONDE AL NÚMERO DE SORTEO.] Y LUEGO ENVIAR UN MAIL CON TUS DATOS, NOMBRE DE LA PIEZA Y NÚMERO SORTEO A KHARMAESTRANY@GMAIL.COM. ¡¡¡SI NO ENVÍAS EL MAIL, NO OPTAS AL SORTEO.¡¡¡
EL PRECIO DE ESTAS FOTOGRAFÍAS ES TAN SOLO DE 20 EUROS Y SIRVE PARA DAR SOSTENIBILIDAD AL PROYECTO DE ARTE CONTEXTUAL, ADEMÁS DE INTENTAR DESPOJAR EL CARÁCTER ELITISTA DE LA «OBRA DE ARTE».
LAS OBRAS PUEDEN CONSEGUIRSE VISITANDO LOS 11 ESPACIOS SINGULARES DE GRACIA BARCELONA [QUE SE PUBLICARAN A SU DEBIDO TIEMPO] O SOLICITÁNDOLAS POR MAIL: KHARMAESTRANY@GMAIL.COM.
EL SORTEO SE REALIZARÁ ANTES DE DICIEMBRE DEL 2014, PUBLICANDO LA FECHA CON 15 DÍAS DE ANTERIORIDAD.
BUENA SUERTE Y FELIZ RECORRIDO CULTURAL¡¡¡¡
PARA CUALQUIER INFORMACIÓN, ACLARACIÓN, SUGERENCIA O COMENTARIO, NO DUDÉIS EN CONSULTARME. KHARMAESTRANY@GMAIL.COM
Conoces? Tienes? Quieres sugerir? un ESPACIO SINGULAR en Barcelona? EL proyecto «LOoking the Aleph» intentará colocar allí su mirada continuando su arte contextual.
Las historias secretas del monoteísmo contadas por un ateo [Leo Bassi] en el Festival Algarada.
«A raíz de mi militancia a favor de una sociedad laica, he querido conocer al enemigo y he acumulado todo un conocimiento sobre el tema del monoteísmo que quiero compartir con mi público. Es un trabajo autodidacta, creado a partir de viajes a Oriente Medio y de reflexiones personales basadas en conversaciones con judíos, cristianos y musulmanes»
«Soy un ateo que se hace preguntas sobre el monoteísmo, por ejemplo, por qué hay cuatro evangelios si en el año 325 existían 270 con varias descripciones de la vida de Jesús»
«Los tres monoteísmos han tenido interés en acallar la verdadera narrativa porque se necesitan unos a otros para convencer a la gente de que la suya fue la verdadera historia»
«Están machacando Gaza. Hay muchos movimientos europeos a favor de los palestinos pero, por ejemplo, Arabia Saudí no dice nada porque necesita a Israel, necesita a los judíos porque forman parte de su propia narrativa. Aceptan una falsa narrativa. Si uno indaga en la verdadera historia, se da cuenta de que las guerras son inútiles. Tenemos más en común que lo que nos divide»
«Para ser payaso hay que amar al ser humano, hay que tener confianza y esperanza. Si no la tienes, mueres»
AGATHA CHRISTIE Y SU RELACIÓN CON MALLORCA. HOTEL ILLA D´OR.
En marzo de 1932, Agatha Christie llega a Mallorca. Es la última etapa de un largo viaje, que le había llevado por Luxor, El Cairo y Jerusalén. La popular escritora inglesa, había residido en Canarias en febrero de 1927, en la localidad de Puerto de la Cruz.
Su primera gran sorpresa al llegar a Palma fue contemplar la gran afluencia de turistas que había en la capital de la isla balear, que hacía imposible encontrar una sola habitación en los tres hoteles más conocidos. Como ella misma escribe en su novela Problema en Pollensa: «Todos, ingleses, americanos, iban a Mallorca en invierno. Todo estaba abarrotado. Dudaba de que pudiera encontrar sitio en ninguna parte, a no ser quizás en Formentor, donde los precios eran tan elevados que incluso los extranjeros vacilaban ante ellos».
Finalmente, decide salir de dudas y trasladarse en taxi hasta la afamada playa del norte de Mallorca. Pero al pasar por el Port de Pollença queda fascinada por la vista que ofrece esta maravillosa bahía y como ella misma dice en lo que podría ser el mejor eslogan turístico que hay tenido nunca esta población: «Nunca llegaron a aquel centro de la plutocracia porque, después de pasar por las estrechas calles de Pollença, siguiendo la sinuosa línea de la costa, llegaron al Hotel Pin d´Or, un pequeño hotel situado a la orilla del mar, con una vista que en la neblina de aquella hermosa mañana tenía la exquisita vaguedad de una lámina japonesa€ comprendió en seguida que éste y sólo éste era el sitio que andaba buscando».
A la autora británica, que ha vendido hasta la fecha cuatro mil millones de ejemplares de sus novelas en 103 idiomas, le debemos los ´pollencins´ el uso del término ´pine walk´ o paseo de los pinos para referirse a ese maravilloso recorrido peatonal, en el que los pinos tan bien descritos por el poeta Costa i Llobera se inclinan majestuosos como queriendo besar el mar. Más aún, la fascinación que estos pinos causaron en Agatha Christie le llevó quizás a crear un personaje detectivesco al que llamó Parker Pyne y que aparte del relato mallorquín, aparece sólo en otras dos historias: Parker Pyne investiga y Misterio en las regatas.
Durante su estancia en la bella localidad costera, Agatha disfruta dando un largo paseo desde el Hotel Illa d´Or hasta el Faro, deteniéndose a veces en el Hotel Mar i Cel, para tomarse un té y saludar a algún conocido. Ningún lugar mejor que ese para disfrutar de la bella puesta del sol. Por eso no es de extrañar que ambos hoteles, convertidos en Pino d´Or y Mariposa por razones literarias, sean tan importantes en el desarrollo de la trama de su relato mallorquín.
Probablemente, Agatha Christie volvió a alojarse en el hotel en 1935 y todavía hoy una de las actuales propietarias recuerda cómo su madre se refería a ella como «la escritora». El caso es que, meses después, el relato apareció publicado en el número 539 del Strand Magazine de noviembre de 1935, con ilustraciones de Jack M. Faulks.
No hay constancia de que la escritora regresara a Mallorca después de la Guerra Civil. Lo que es cierto es que ella no hubiera podido ya hacer su añorado paseo por el Paseo de los Pinos, porque Ramón Franco Bahamonde, el hermano del dictador, consiguió que los terrenos entre el Hotel y el Faro fueran expropiados en 1937 para construir una Base Militar cuyos primeros inquilinos extranjeros nada gloriosos fueron la Legión Cóndor que bombardeó traidoramente Guernica. Al año siguiente, el propio Ramón Franco, que había sido capaz de llegar en un hidroavión hasta Buenos Aires, falleció en un extraño accidente al salir de la Base.
Hoy, 75 años después, sigue cortado al público el camino al Faro, habiéndose convertido la Base Militar en colonia vacacional de altos vuelos. Más aún, habiéndose retroexpropiado en 1974 la Fortalesa d´Albercutx, el Ejército del Aire todavía hoy impide el acceso náutico a la Platjola y a esos ocho metros junto al mar, que son de obligado dominio público, de acuerdo a la ley y que rodean a una propiedad privada, no militar. ¿Hasta cuándo?
El Ojo itinerante, Pintura II, forma parte de la exhibición contextual,: Autorretrato «Looking the ALeph» EN ESPACIOS SINGULARES, actualmente en el norte de la isla de Malloca. Dicha pieza pretende huir de la trama comisarial y penetrar otras culturas y áreas. El arte huye de su propio marco y sólo el azar permitirá la posible observación por parte del espectador de este «OJO» como obra artística…
La compra de las 60 únicas reproducciones, numeradas y firmadaspara acceder al sorteo de la pieza original, el 6 de Septiembre, sólo puede realizarse a través de Kharmaestrany@gmail.com. 20 euros para la sostenibilidad del proyecto. Gracias de antemano por tu aportación¡¡¡
Próxima itinerancia: Galeria de arte ARQUER BUIGAS. Cerdanyola del Valles. Barcelona
Looking the Aleph en el ESPACIO SINGULAR: Bodegas Can Vidalet. El ojo observa la interacción cultural de identidades: Arte, Música, gastronomía, enología… PASEN Y VEAN USTEDES MISMOS¡¡¡
Gracias Mónica¡¡¡
PIEZA: «OJO NEGRO I” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 7 /11] AUTORA: Kharma Estrany. 2014 TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER. MEDIDAS: 76X51cm.
60 Únicas reproducciones de esta pieza a la venta para el sorteo de la obra original en Bodega Can Vidalet.
BODEGA CAN VIDALET Crta. Alcudia- Pollensa, Ma-2201, Km 4,85. 07460 Pollença Mallorca Tel: +34 971 531 719 De Lunes a viernes de 09-13 y 14 a 18h. http://www.canvidalet.com Modeladora de espacio: Mónica
NOTA: [ Para los que no leen, el vídeo, está al final del artículo] ;)
REFLEXIÓN SOBRE LA IDENTIDAD/ALTERIDAD CULTURAL.
La identidad, no es una esencia innata dada, sino un proceso social de construcción. Todas las identidades personales están enraizadas en contextos colectivos culturalmente determinados. Esto es así porque las personas no pueden ser consideradas como entidades aisladas y opuestas a un mundo social concebido como una realidad externa. Los individuos se definen por sus relaciones sociales y la sociedad se reproduce y cambia a través de acciones individuales. Las identidades personales son formadas por identidades colectivas culturalmente definidas, pero éstas no pueden existir separadamente de los individuos.
Un aspecto importante involucrado en la identidad/alteridad es el elemento material, que Según William James, en la conciencia del “SELF” incluye el cuerpo y otras posesiones capaces de entregar al sujeto elementos vitales de auto-reconocimiento: “Es claro que entre lo que un hombre llama mí y lo que simplemente llama mío la línea divisoria es difícil de trazar… En el sentido más amplio posible… el sí mismo de un hombre es la suma total de todo lo que él puede llamar suyo, no sólo su cuerpo y sus poderes psíquicos, sino sus ropas y su casa, su mujer y sus niños, sus ancestros y amigos, su reputación y trabajos, su tierra v sus caballos, su yate y su cuenta bancaria”.
Esta misma idea la acuñó George Simmel en alguno de sus estudios de micro-sociología: “Toda propiedad significa una extensión de la personalidad; mi propiedad es lo que obedece a mi voluntad, es decir, aquello en lo cual mi Sí mismo se expresa y se realiza externamente. Y esto ocurre antes y más completamente que con ninguna otra cosa, con nuestro propio cuerpo, el cual, por esta razón, constituye nuestra primera e indiscutible propiedad”. Simmel sostenía que «la unidad del objeto que creamos y su ausencia influencian la correspondiente configuración de nuestra personalidad». El Sí mismo es tan solidario con sus posesiones concretas que hasta «la entrega de valores, sea en intercambio, o como regalo, puede agrandar el sentimiento de relación personal con esa posesión» de hecho, esta relación se extiende hasta después de la muerte, identificando al objeto con la identidad, como es el caso de las obras de arte. A veces, para definir lo que se considera propio se exageran las diferencias con los que están fuera y en estos casos, el proceso de diferenciación, se transforma en un proceso de abierta oposición y hostilidad al otro. Si bien la diferenciación es un proceso indispensable para la construcción de identidad, la oposición hostil al otro no lo es, y constituye un peligro de todo proceso identitario.
La falta de respeto determina las relaciones y miradas con los otros. La relación privativa mente-cuerpo está alterada, tanto en el “yo como en la alteridad”. La primera forma de falta de respeto es el abuso físico o amenaza a la integridad física, que afecta la confianza en sí mismo. La segunda, es la exclusión estructural y sistemática de una persona de la posesión de ciertos derechos, lo que daña el respeto de sí mismo. Y la tercera, es la devaluación cultural de ciertos modos de vida o creencias y su consideración como inferiores o deficientes, lo que impide al sujeto atribuir valor social o estima a sus habilidades y aportes.
La verdad no cabe en una sola conciencia sino que se genera con el diálogo de varias conciencias supone una innovación respecto al carácter discursivo unidireccional, impositivo y dominador de la retórica clásica y alumbra una construcción participativa, integradora, social, en la que cabe la diversidad, la multiplicidad de voces, el escenario ‘polifónico’, en la que muchos autores ven rasgos que anticipan las futuras derivas de los estudios culturales.
* ESPACIOS SINGULARES Y PIEZAS EN ZONA NORTE DE MALLORCA
1.- LA MERCERIA
Calle Monti-Sion 3, Pollença. Mallorca
De Martes a viernes: 10.00-13.30h y 17.00-20.30h.
Sábado 10.00-13.30h, Domingo: 10.00-14.00h. Lunes cerrado
Modeladora: Sylvia
PIEZA: OJO GOTAS, “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [2/11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 86X61cm. VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: LA MERCERIA
2.- CAN COSTA
Carrer de Miquel Costa i Llobera, 11, 07460 Pollença, Mallorca.
Tel:+ 34 629 37 01 64
De lunes a Domingo de 6h a 02:00
Sábados y Domingos abierto a medio día. www.restaurantecancosta.com
Modelador: Cesar
PIEZA: MI NINA VELAZQUEZ. “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 8 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 86X61cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: CAN COSTA
3.- BODEGA CAN VIDALET
Crta. Alcudia- Pollensa, Ma-2201, Km 4,85. 07460 Pollença Mallorca
Tel: +34 971 531 719
De Lunes a viernes de 09-13 y 14 a 18h. www.canvidalet.com
Modeladora: Mónica
PIEZA: «OJO NEGRO I” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 7 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: BODEGA CAN VIDALET
4.- 8 ULLS
C/ Roger de flor, 407470 Port de Pollença. Mallorca
Tel: + 34 971 86 75 37
De Lunes a viernes de 10 a 13.30 17 a 20h
Sábados de 10.30 a 13.30. Tardes con cita previa. Domingo cerrado. www8ulls.com
Modeladores: Luis y Marga
PIEZA: OJO ORUGA. “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 4 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 116X95 cm.
PIEZA: OJO NIEVE. “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH».Código [ 6 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X66cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: BELLA VERDE
6.- HOTEL ILLA D´OR
C/Paseo de Colón, 265, 07470 Port de Pollença, Islas Baleares
Tel: + 34 971 86 51 00
Modelador: Toni Corró
PIEZA: «OJO NEGRO II” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 5 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm. VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: HOTEL ILLA D´OR
7.- ROYAL BEACH
Carrer des flamencs, 07458. Playas de Muro. Mallorca
Tel: +34 871 70 71 27
De Lunes a Domingo de 11:0- 2:00
Modelador: Tolo y Susana
PIEZA: «OJO LUNAR I” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 3 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: ROYAL BEACH
8.- LA PONDEROSA
Casettes des Capellans nº123
Playas de Muro, 07440 Mallorca
Tel: +34 971 18 41 18
De Lunes a Domingo de 09:00- 00:00 www.ponderosabeach.com
Modelador: Carlos
PIEZA: OJO PINTURA I. “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH».Código 10 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: LA PONDEROSA
9.- MAR Y PAZ
Carrer Isabel Garau 2, 07458 Ca’n Picafort,
Modeladores: Noe y Toni
PIEZA: «OJO B/N BUÑUEL” SERIE: “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 11 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: MAR Y PAZ
10.- NO LUGAR. Casa de artista. Julian Manzanares
PIEZA: MI OJO I B/N . “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 1 /11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO-ART DEL ESPACIO SINGULAR: CASA JULIAN MANZANARES
11.- MIRADA ITINERANTE
PIEZA: OJO PINTURA II. “Autorretrato, LOOKING THE ALEPH». Código [ 9/11]
AUTORA: Kharma Estrany. 2014
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL WILLIAM TURNER.
MEDIDAS: 76X51cm.
VIDEO ART DEL ESPACIO SINGULAR: FESTIVAL L´ALGARADA. CONFERENCIA: LEO BASSI
La álef o alef (también aleph) es la primera letra del alfabeto hebreo, en el ámbito matemático representa los distintos tipos de infinitos. Debido al carácter místico del alefato, su primera letra dio nombre a «El Aleph», el punto mítico en que convergen todos los puntos del universo. José Luis Borges
Instrucciones para poder ver el Aleph.
– Ya sabes, el decúbito dorsal es indispensable. También lo son la oscuridad, la inmovilidad, cierta acomodación ocular. Te acuestas en el piso de baldosas y fijas los ojos en el decimonono escalón de la pertinente escalera. Me voy, bajo la trampa y te quedas solo. Algún roedor te mete miedo ¡fácil empresa! A los pocos minutos ves el Aleph. ¡El microcosmo de alquimistas y cabalistas, nuestro concreto amigo proverbial, el multum in parvo! Ya en el comedor, agregó: —Claro está que si no lo ves, tu incapacidad no invalida mi testimonio…
Es un placer invitaros a la inauguración de la exposición “LOOKING THE ALEPH” de Kharma Estrany que se inaugurará el 29 de Mayo del 2014 a las 19,30 horas, en CASA MISS.
En la apertura, el vernissage estará a cargo de los artistas gastronómicos Julián Manzanares y Xesc Reina quienes configurarán, con su arte culinario y sorprendente, la aproximación a las piezas exhibidas.
Nos haría mucha ilusión contar con vuestra presencia.