Cada 5 minutos muere una obra de arte en el mundo¡

Linda dead old

Parece que hay muchos artistas que comparten el dolor por la pérdida de su obra de arte  y resignados deben enterrarlo en vida. La causa? No tienen ningún soporte institucional, ni cultural, ni de las galerias, ni de los comisarios, ni críticos, ni de los medios, ni de otros artistas, ni del público o coleccionista,  a quién jamás no le llega el conocimiento de la existencia de dicha obra.

¿Qué o quién favorece el mayor o menor éxito profesional de un artista?; ¿Cuántos artistas se han quedado en el camino por falta de una buena oportunidad?; es más ¿se está dando muerte a una persona que solo intentar ser un artista?…¿Quiénes deciden lo que vale y lo que no?

Linda dead FRANCESpsdEstás son algunas de las preguntas que transmite «La muerte de un artista» Y que comparto totalmente.

Debemos reinventarnos en el mundo del arte para no morir y una posibilidad es la red. Desde ahí se puede dar visibilidad a nuevas iniciativas, compartiendo, reblogueando, y difundiendo las obras de artistas emengentes en manos del usuario. Al fin y al cabo es quién debería tener la opinión para decidir qué le gusta. Así que os invito a compartir y propagar el arte para seguir manteniéndolo en vida.

Linda dead oldYOU DECIDE WHAT IS ART. SHARE ALL THAT YOU LIKE, SPREAD IT EXPAND IT.¡¡¡

TÚ DECIDES QUÉ ES ARTE. COMPARTE TODO LO QUE TE GUSTE, DIVÚLGALO, EXPÁNDELO¡¡¡

VOUS DÉCIDER CE QUI EST ART. PARTAGER TOUT CE QUE VOUS AIMEZ SUR L´ART. ÉTALER, ETENDRE¡¡¡¡

https://www.facebook.com/pages/El-Mundo-de-Lindapur/128355277185047?ref=hl

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Cada 5 minutos muere una obra de arte en el mundo¡

    • Creo que eso puede ser discutible. De hecho, un ingeniero con talento no necesita buscar tantos medios por el gran soporte social a su profesión. En cambio, el arte es un sálvese quien pueda y se hecha en falta más apoyo y apuesta por el talento en instituciones educativas y sociales. A veces no se puede tener todo: o se tiene talento para crear o se tiene talento para negociar. Buscarlo todo es presuntuoso. Echar el talento a perder porque uno no tiene los contactos o dotes de relaciones públicas nos habría hecho perder a muchos artistas consagrados, que sólo sabían dedicarse a lo suyo. Es muy complicado y a veces esos medios que recomiendas explotar no están al alcance de todos, sino de una minoría con ciertos contactos y experiencia que te pueda introducir en ello. Un saludo.

  1. De alguna manera vender nuestro arte es como vender nuestras almas ;)
    El arte es crear y una obra puede ser tanto un lienzo como un baile como la silla donde te sientas
    El ser humano y esa manía de inmortalizarlo todo ;)

  2. Al final de cuentas, estamos diciendo que el valor del artista lo determina el mercado, sólo que no consideramos que sea justo porque así como está distribuida la tarta no nos favorece. No es con intención polémica que digo esto, es para seguir la reflexión. ¿Requiere el arte oficio? ¿Por qué sí en la danza clásica y no en la escritura? ¿Por qué sí en la pintura figurativa y no en la fotografía? Estamos tan expuestos a ciertos tipos de estímulos que damos como hecho nuestra capacidad de lanzarnos a la pista, cuando no basta simplemente sensibilidad y buen gusto. No basta una idea. Se necesita el dominio del medio. Esto no necesariamente tiene que ser técnica académica, pero implica siempre dedicación: la técnica puede ser funcional a lo que se hace y debe siempre ponerse al servicio de algo. Creo sin embargo que hay una difusa superficialidad respecto al arte, una actitud pre-confeccionada de incomprensión y victimismo que nunca nos obliga a hacer cuentas con nuestras capacidades reales y el tiempo que le estamos dedicando a nuestro trabajo. Que después se consiga conectar o no con el público es una historia muy diferente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s